Un estudio del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School) ha revelado que la inequidad laboral afecta más a las mujeres que a los hombres en México porque a pesar de que en los últimos 18 años las mujeres se han incoprorado de manera constante al mercado laboral , aún no existe una verdadera equidad laboral , esto se ve reflejado en la brecha salarial que viven las mujeres . La investigación realizada por CIMAD e IPADE basó sus resultados en en la generación de 16 indicadores con frecuencia anual desde 2005 hasta 2022, así como 14 brechas de género relacionadas, con lo que fue posible conocer los progresos y desafíos que existen en México . Dentro de los resultados positivos se dio a conocer que la presencia de las mujeres en puestos directivos ha tenido un crecimiento...
La información más destacada en negocios, finanzas, responsabilidad social, tecnología y tendencias.