Ir al contenido principal

TRANSFORMA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MODELOS DE NEGOCIOS E INDUSTRIAS: EXPERTOS


La Inteligencia Artificial (IA) está en todas partes y es innegable su impacto en el mundo de los negocios, es por ello que expertos internacionales compartirán sus experiencias, tendencias y prospectivas alrededor del tema en la Segunda Edición del EmTech Digital LATAM 2019, la conferencia internacional que transforma a las empresas en la era digital, misma que realiza el MIT Technology Review, en colaboración con IPADE Business School y Opinno.

El encuentro tendrá lugar el 2 y 3 de julio en la Ciudad de México y permitirá analizar cómo la IA está revolucionando innumerables sectores. Personajes de la talla de Gideon Lichfield, editor en Jefe de MIT Technology Review o Ricardo Rentería, líder de Amazon Web Services en el norte de Latinoamérica, compartirán su visión de lo que vendrá en las próximas dos décadas y se abrirá una ventana de conversación para obtener un conocimiento práctico de las tecnologías que están impulsando la innovación empresarial. 

 “En IPADE Business School tenemos el compromiso de perfeccionar a la Alta Dirección, por ello queremos acercar a las mentes más brillantes de las comunidades tecnológicas, de negocios, de startups, de ingeniería y académicas y a los líderes de empresa de la región, para entender la Inteligencia Artificial y cómo aplicarla estratégicamente en sus diversos modelos de negocio”, enfatiza Rafael Gómez Nava, director general de IPADE Business School. 

Ricardo Rentería, líder de Amazon Web Services en el norte de Latinoamérica, compartió algunos hallazgos que permitirán a las compañías a tomar decisiones más informadas y que son la apuesta de las organizaciones para transformarse y optimizar sus procesos. 

“Sabemos que hay una preocupación que va más allá de la tecnología. Entender que hoy una máquina pueda tomar decisiones y cómo gestionarlas, es un dilema que también se vuelve moral. Pero entender los beneficios que genera al negocio, a los consumidores o usuarios, se ha vuelto clave en el análisis y eso lo entenderemos en este foro”, subraya Rentería.

 “Es un hecho, cada vez son más los sectores que están integrando la Inteligencia Artificial con el fin de automatizar tareas, eficientar procesos, optimizar el uso y análisis de datos. Sin embargo, la tecnología no solo está ayudando a las organizaciones a mejorar su gestión, sino que está transformando cada industria de manera inesperada”, señala Beatriz Ferreira, Publisher de MIT Technology Review en español y directora de Opinno LatAm. 

 La invitación está abierta a los altos ejecutivos responsables de la información, tecnología, seguridad, estrategia y marketing; aquellos encargados de impulsar la innovación y el desarrollo de productos en las industrias y sectores dentro de su negocio. 


Con información de Contacto en Medios.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Provident: 13 años como Empresa Socialmente Responsable

Provident, empresa líder en préstamos personales a domicilio en México, fue distinguida por decimotercer año consecutivo con el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR), que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE). Este distintivo se otorga a las empresas que demuestran prácticas de sustentabilidad y responsabilidad social en cuatro ámbitos: calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad, así como el cuidado y preservación del medio ambiente. Este distintivo muestra el compromiso de Provident con las comunidades en las que opera a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, CAUSAS entres líneas de acción: Educación financiera, Comunidad y Medio ambiente. Algunos resultados del Programa de Responsabilidad Social CAUSAS en

Tommy Hilfiger celebra un mundo de moda apoyando a startups

Tommy Hilfiger , anunció a Apon Wellbeing y A Beautiful Mess como ganadores del Tommy Hilfiger   Fashion Frontier Challenge .  Se recibieron más de 400 solicitudes para la segunda edición del programa global, cuyo objetivo es apoyar la puesta en marcha empresarial y la ampliación de las empresas en el desarrollo de soluciones que promuevan un cambio inclusivo y positivo en la moda. “En Tommy Hilfiger asumimos el compromiso de no desechar nada y aprovechar todo. De principio a fin, me he sentido inspirado por este talentoso grupo de emprendedores sociales cuyas innovaciones están logrando que el mundo de la moda sea cada vez más sostenible e inclusivo", afirmó Tommy Hilfiger. "Es un orgullo felicitar a los ganadores de este año, Apon Wellbeing y A Beautiful Mess. Esto es solo el comienzo para estas startups, y continuaremos nuestro camino de tutoría e impulso a estos emprendedores que están tan comprometidos con lograr un impacto positivo en nuestra industria ” "